EL AGUANTE ESPIRITUAL. Arde La Sangre – Teatro Vorterix (15-06-2024)

Teniendo como catalizador la salida de “Los unos y los otros” esa misma noche, Arde La Sangre desplegó durante dos horas todo su talento sobre las tablas del Vorterix en una noche llena de sorpresas.

Pero antes, un copetín para abrir el apetito.

El término metal alternativo puede significar muchas cosas y a la vez no definir un sonido concreto, por lo que diremos que la banda encargada de abrir el espectáculo tiene algunas de esas características que puedan orientarte a vos que estás leyendo esto. Riffs que pueden ser efectivos en el skatepark o en el pogo. Voz camaleónica que maneja tanto rugidos como voces limpias con la misma fluidez. Armonías vocales. Influencias de nu metal y grupos como Stone Temple Pilots. Todo eso (y más) en una olla gigante cocinada a la perfección.

Su vivo es admirable. Sin recurrir a pirotecnia ni despliegues escénicos grandilocuentes, logran que el público mantenga la mirada fijada en el escenario durante todo el trascurso de la presentación valiéndose simplemente por su presencia escénica. Como ejemplo de eso, podemos mencionar las versiones de “Tregua” o “Colisionar”.

Si tuviéramos que resumir como se siente ALS en vivo con una sola palabra sería contundencia. A medida que se suceden las canciones, tu estado de ánimo cambia progresivamente hasta culminar en la plena certeza que presenciaste algo que se quedará con vos por mucho tiempo más. Sentir en carne propia temas como “El ojo del huracán” y “OBDC” (con una fantástica Muñeki77a encargándose de la voz invitada) hacen que el cuerpo se mueva solo hasta quedar envuelto en un tifón sónico ubicado en un plano completamente separado del cuerpo físico.

Promediando la mitad del setlist, Corvata se acercó al micrófono para decirnos que en 2024 se cumple el vigésimo aniversario de su álbum “Atrapasueños”. Dicho esto, revelaban la primera sorpresa de la noche al comenzar los primeros acordes de “Hacerse cargo” ante un público que sentía una mezcla de sorpresa con emociones imposibles de poner en palabras. Carajo es un trío que tiene un significado muy importante para quienes estábamos el otro día en el Teatro Vorterix. Cada quien tiene su canción o recuerdo especifico asociado con algún tema de su discografía. Volver a escuchar “El error”, “Triste” y “Llanto espiritual” – con la estelar aparición de Julieta Corvalán para hacer el dueto vocal con su papá – es algo muy especial. Lo escribimos en presente porque sigue en nuestro corazón. Gracias. No se dan una idea de lo que significa ese momento para quienes formamos parte de esta publicación.

Tras unos breves segundos de oscuridad silenciosa, la pantalla del recinto comenzó a proyectar el estreno exclusivo del video para su tema “Los unos y los otros”; el cual se publicó en Youtube poco tiempo después y recomendamos que vean por su cuenta.

Pero las sorpresas no habían terminado. Dejaron lo mas explosivo para los bises. Las últimas tres canciones de la noche no fueron de ALS. Ni de Carajo. Fueron covers de Alice In Chains, Pantera y Slipknot. Lucas Aguirre de Génova le aportó su cuota de salvajismo a una incendiaria versión de “Man in the box”. Knario Compiano (Plan 4) le rindió tributo a Gonza Espejo en el día de su cumpleaños haciendo una versión apabullante de “Cowboys from Hell”, acompañado por Chowy Fernández (Barro) en la guitarra. Y los ya mencionados junto a Muñeki77a culminaron el evento haciendo “Psychosocial”. Alguien debería fijarse si los tablones no quedaron con literales quemaduras después de semejante cierre.

Por Alejandro Williams
PH: Martes Rubí

Galería Completa




· Volver




















 

 

 

 

 

 

 

 

logos_apoyo