Cernunnos: El ritual de la evolución
thumb image

Tracklist: 

01. Uphia
02. The Crowning
03. Torc
04. The Svmmoner
05. Capricornvs
06. Durno
07. Cuchulainn
08. Ain´t no hero
09. The Arcane Below
10. Survivors
11. Tebsaia

A cinco años de Leaves of blood, Cernunnos por fin ha lanzado su disco Capricornvs. De todas maneras, no hay que olvidar que en el 2019 dio un pequeño adelanto con su EP The Svmmoner.

Capricornvs, es la historia  de un bosque encantado donde habitan unas criaturas que a través de un ritual despiertan a una bruja que vive en un árbol. Y la bruja, lleva cabo el ritual ‘Capricornvs’ para atraer a una niña, a su interior.

«Uphia» da inicio a la sinfonía que nos introduce en la historia con una voz hipnótica junto a la balada del violín, bodhran y hurdy gurdy guiando a un clima profundo.»The Crowning» es el alzamiento de la bruja con una preponderancia del violín de Juan Diego Muñoz, golpes firmes de la batería y la flauta de Pablo Schivo. Un tema con el característico sonido Cernunnos, pero con arreglos por momentos más del death metal y riffs power metal. Además, un violín propio del sinfonic metal. Que gracias a las distintas voces del tema recrean un cuento fantástico en la mente. 

«Capricornvs», el ritual que embelese a la niña por la voz de la bruja quien la atrae hacia la entrada del Hades, es una canción que remite a Nightwish. Al compás del sello de  Manuel Villar Lifac que no duda ni un minuto a la hora de arremeter en los momentos más cumbres, y la mezcla de los diversos tintes de las voces hacen de esta canción, hacen que sea una de las mejores del disco.

«The Svmmoner» cuenta con la participación especial de Barbara Martinez en voz. Un tema de estilo folk metal, más influencias del metal core y NÜ metal, con un estribillo y coro pegadizo. «Durno» es un instrumental que posee como invitado a Nils Fischer en whistler aunque el suspiro no afloja para nada.

El disco culmina con otro instrumental: «Tebsaia.» La melodía y los murmullos del viento generan un cierre perfecto a la travesía por un bosque, que nos envolvió con sus ramas y nos llevó hasta lo más profundo, para traernos de vuelta con ganas de pogo en vivo.

No por menospreciar a los discos anteriores de Cernunnos, pero «Capriconvs» es el claro reflejo del crecimiento de la banda. Es como el hijo deseado y planeado. Se ven reflejado en cada detalle desde los arreglos de sonido, la versatilidad de instrumentos y esto, sin dejar el folk, pero fusionarlo con otros géneros siendo fieles al estilo. Además, el arte de tapa por Villy invita a mirar en detalle porque no tiene desperdicio. Felicitaciones por una obra maestra, y si aun no escuchaste este disco por mas que no seas fan del folk, entra a las redes y dale una oportunidad, no te vas a arrepentir en lo más mínimo.

Vídeo:

Cronista: Cynthia Zelarayán




· Volver




















logos_apoyo