Solid Rock 2017 – Tecnopolis (06-12-2017)

La clásica banda británica Deep Purple, volvió a Buenos aires como parte de su gira despedida, después de una ausencia por tierras nacionales por tres años. Esta vez llego para ser cabeza de cartel en el Solid Rock Festival 2017 acompañado de las bandas  Cheap Trick y Tesla, al igual que en Chile y Brasil. El festival fue realizado el miércoles 6 de diciembre en el estadio cubierto de Tecnópolis.

Los primeros en pisar el escenario fue la banda nacional invitada VITICUS. La leyenda viviente Víctor Bereciartúa, acompañado por Jerónimo Sica (bateria) y Gaston Videla (guitarra –voz),  dieron media hora de cátedra musical, quienes interpretaron temas de su nuevo álbum Equilibrio (2017). Un show que se volvió íntimo con los pocos espectadores que había en el recinto debido que todavía era horario de trabajo,  muchos seguidores se quedaron con las ganas de disfrutarlos en vivo o simplemente todavía pasaban los filtros de seguridad.

A las siete en punto subió la banda invitada TESLA, uno de los primeros debutantes internacionales. Los originarios de Sacramento, California, hicieron una presentación recopilando lo mejor de su material discográfico, donde  el público argentino los hizo sentir como en su casa. El orgullo de disfrutar y cantar temas como “Love Song”, “Into the Now”, “The Way it is”, “Modern Day Cowboys” entre otras más hicieron que la agrupación se gane el respeto del público. La mezcla de guitarras eléctricas y acústicas entre las canciones, los pequeños desgarros impecables por parte de Jeff Keith y la actitud de Super Star en el escenario generó un nivel superlativo para la siguiente banda debutante: CHEAP TRICK.

Puntualmente, a las ocho y quince minutos, Rick Nielsen (guitarra solita – coros), Daxx Nielsen (batería) y compañía salen al escenario para repartir una enseñanza de rock de calidad, una hora y quince minutos de repertorio donde CHEAP TRICK debutó en Buenos Aires. El show abrió con “The Slider” para seguir calentando los motores de los asistentes. 40 años de trayectoria no se cumplen rápidamente, ni mucho menos cuando la banda sigue activa. Sus particulares vestimentas hicieron recordar al Glam Rock al estilo Mortley Crue, Twister Sister, Poison. Rick salio de sastre negro y gorra,  Tom Petterson (bajo – Coros) utilizó un clásico campirano, con un sombrero y pañuelo de vaquero mientras que Robin Zandler ( Voz principal, guitarra rítmica) fue el más extravagante, ya que decidió usar una chaqueta de cuero y gorra de policía .

Con un juego de luces y un sonido acorde para el espectáculo, un pequeño grupo de personas tuvo la conexión e intimidad entre la banda y el público al tocar clásicos como “Dream Police”, “ I Want You To Want Me”, “Surrender”, “The Flame”, el impecable cover de THE VELVET UNDERGROUND “I’m waiting for the Man”, o “Goodnight Now” con la sorpresa de Rick al momento de sacar y destrozar las cuerdas de una guitarra de doble mástil con forma de humano. Aún así no lograron que el público estuviera conforme. En este caso cabe destacar ellos no eran los que se esperaban para el festival (ya que LYNYRD SKYNYRD tuvo que cancelar su gira). Pero igual entre ovaciones y aplausos, CHEAP TRICK logró hacer un show impecable,  dejando animado a los espectadores que vinieron por DEEP PURPLE.

A las 22 hr se dejaron ver los más esperados de la noche y en su «The Long Goodbye Tour», los míticos de DEEP PURPLE aparecieron en acción. La banda conformada por Ian Gillan (voz), Ian Paice (Bateria),  Roger Glover (bajo),  Steve Morse (guitarra) y Don Airey (Teclados) hicieron que Tecnópolis estuviera completamente lleno y el ambiente fuera diferente, todos los espectadores tenían la mirada fija al escenario. “Mars, The Bringer of War” como intro y en medio de la oscuridad, cada integrante de la banda salieron por detrás de la pantalla gigante, hasta que se generó el acorde inicial, el público exigente, el volumen alto y distorsionado hizo que complicaca saber cuál era la canción inicial, hasta que entre riffs y notas se logrará descubrir que es era el legendario  “Highway Star” que hizo explote el recinto, seguido de «Pictures of home», «Bloodsucker» y «Strange kind of woman», que se vio opacado por el bajo volumen dado a Gillan y que después fue mejorando entre canción y canción, lo que hizo ver que este impactante cantante, todavía mantiene una voz en excelente estado.

Durante más de una hora y media de show, los juego de luces y un sonido potente abundo en el estadio, los clásicos aparecieron en todo momento, canciones como “Uncommon man”, homenajeando a Lord, el tecladista oficial de la banda, quien falleció en 2012.  “Lazy”, donde la banda presento una  forma armónica, generando dinamismo rítmico  como es bien conocido el grupo, haciendo notar la influencia del blues y el rock de los sesenta. “Bird of Prey” fue la única excepción de clásicos, ya que hace parte de su nuevo disco: Infinite (2017) y que fue el punto más débil de la noche. “Knocking at Your Back Door” levanto a los fans y generó la emoción necesaria para que  Don Airey fuera el encargado de volver a dejar el pico en lo más alto. Con un solo de más de cinco minutos demostró su agilidad y velocidad con su instrumento, generando citas de “Adios Nonino” y “La Comparsita”. “Perfect Strangers” permitió tener uno de los momentos más increíbles de la noche, ya que toda la banda se desenvolvió mejor que nunca y el público llego a un estado psicodelia. “Space Truckin” dejo un delirio inigualable y siendo la canción apertura para la infantable “Smoke on the wáter” que hizo gritar, emocionar y llorar a más de uno.

Gillan agradeció del público argentino diciendo “Son increíbles, muchas gracias, son fantásticos». La banda tomo un descanso. El público pidió más, decidieron dar un encore, donde interpretaron ”Hush”  y “Black Night”, para terminar el show. Faltaron temas como “Burn”, “Child in Time” o “Soldier of Fortune” que muchos seguidores de la banda deseaban escuchar por última vez y solo se quedarán en el recuerdo de  sus fans en un cassette, CD o dispositivo musical. En conclusión, a  la gira de despedida de los escenarios de DEEP PURPLE, fue un éxito en un festival que superó todas las expectativas, una organización profesional y eficiente, respetando a los fans.

Cronista: Juan Baracaldo




· Volver




















logos_apoyo