Pio es una banda de Rock, pero no ese “rock” que muchas veces nos quiere imponer la tele,ese rock de chicos bonitos que se la dan de tocar duro para levantarse a una minita. No, Pio es rock duro de verdad, y como para agregarle un condimento extra son del oeste (todos sabemos que acá está el agite y amanece el rock and roll) Sin mas preámbulos vamos con las preguntas. Antes que nada Muchas gracias por responder.
● Contanos un poco la propuesta de Pio
Pio siempre fue una banda q estuvo en el under, siempre me moví mayormente en el oeste y la idea es demostrar autenticidad en la música, esa es mi propuesta. Soy una persona que escribo sobre mis vivencias, sobre las cosas que pasan día a día. En los temas hay letras que cuentan experiencias que reflejan un poco la vida de cualquier persona, como una especie de folklore, diría yo.
Como soy una persona que viví en la época de inspiración total sigo teniendo un espíritu con mis raíces bien marcadas y con la energía de lo moderno, lo que hace que en mi propuesta se conjuguen desde temas con raíz sureña con machaques de metal y distorsiones, para ponerte un ejemplo.
Yo creo que los chicos de hoy tienen un oído muy refinado, tienen acceso a diferentes estilos de música y además ayuda mucho la tecnología, pero creo que no hay nuevas propuestas que expresen eso, como lo fue en el momento de surgimiento de grandes bandas, por eso a veces todos caemos en lo mismo, me incluyo porque cuesta marcar la diferencia.
Yo trato de luchar e intento que la propuesta sea autentica. Me motiva la gente de cuatro generaciones por lo menos, que me siguen en los show, me compran los discos, se comunican por facebook, por correo electrónico, para dejarme saludos y demostraciones de afecto, ya sea porque se siente identificada, con la música o simplemente se emocionen como yo en un show cuando canto un tema.
Y por eso me impulsan a trabajar mas, es una responsabilidad para mí cada día, hacer mejores temas, componer, dar buenos shows, con la calidad y el respeto que se merece mi público, por todo el cariño que me brindan siempre.
● ¿Hace cuanto viene tocando?
Vengo tocando desde hace muchos años, ya desde los años 70. Pero con la banda Pio llevo tocando más de 20 años Durante un periodo de mi vida estuve retirado de la escena, por cuestiones de mi vida personal, por así decirlo, ya que si bien nunca deje de tocar música, no estaba realizando shows. Es mas tuve un acercamiento a la iglesia cristiana, con lo cual estuve retirado dedicándome a esa actividad un tiempo.
Este tiempo de introspección, este periodo me sirvió para investigar, aprender, incursionar en otros estilos sobre la música, como la música gospel y la sureña. Y en otros instrumentos, porque yo soy bajista, pero también toco el órgano, la guitarra y la armónica.
Hoy de esa experiencia rescato esto que te cuento, siento por un lado que todo lo que hice no fue en vano, si bien me mantuvo fuera de la movida de los shows, todo lo aprendido me sirvió, musicalmente y personalmente.
Y eso es parte las raíces q tengo y que hacen a la música de Pio, vos podes escuchar que hay algún tema que en las letras nombran a dios, pero no están dirigidas a la religión, son letras que tiene un mensaje de bien, puede reflejar el sentimientos a veces de una persona en un mal momento de su vida, que pide una salida, un cambio, alguien que te tienda una mano, una esperanza.
●En PIO pasaron desde el carpo hasta gente de los Gardelitos, entre otros, ¿Qué es lo que hace que músicos de diferentes estilos tengan en común a Pio?
Si mira tuve el honor de tocar en Pappos blues, con el carpo. Esa fue una experiencia única. Y yo creo que fue un intercambio de la universidad de la calle con la universidad del Rock duro, las técnicas y el metal, con músicos muy talentosos, muchos de esos músicos que tocaron en Pio estaban sin un proyecto concreto, pero no existe una sola razón.
Para nombrar a algunos de ellos estuvo Juan Esposito (El Reloj), Raúl Fernández (La maquina- Vox Dei), Rubén “el pulpo” Basoalto (Vox Dei), el Tano Marciello (Almafuerte), Cardacci (Almafuerte), Sergio Spina (Tronador), Carlos guillen (creador de Lethal), Osvaldito Civile, Korneta Suárez (H2O – Los Gardelitos), Shito Molina (Rata Blanca), Cacho Darias (Plus- Pappo- Samson) y con Adrián Subotovsky hasta hace pocos meses atrás..
En cada momento de mi vida con cada uno de estos músicos viví momentos que nos fueron llevando a compartir no solo la música, esto me sirvió musicalmente y personalmente, las vivencias con cada uno, la experiencia y enriquecimiento fue mutuo.
Para mí, todo fue un verdadero placer y honor haberlos poder tenido tocando mis temas, en mi banda.
En definitiva lo que nos unió es el amor por la música, la pasión por lo que hacemos, ese sentir es nuestra forma de vida, por eso pudimos complementarnos y rockear.
Y hoy Pio esta formada por Walter Sierra en batería (1986 -REACTOR. 1989- DR JEKYL. 1991- EL DRAGON), Mariano Ruiz Figueroa guitarra y coros (TIME
PROJECT, banda tributo a PINK FLOYD) Walter hace un gran trabajo y le aporta la banda toda la energía, experiencia, los toques trash y metal que quería en la banda, además hace años que lo conozco y lo respeto como músico y como persona.
Mariano es un virtuoso guitarrista, que además de aportar desde sus conocimientos técnicos le da los matices necesarios a los temas tanto en las melodías, es muy bueno tenerlo en la banda, es la parte joven que nos da aire fresco a Walter y a mi, además tiene una muy buena voz, con lo cual me permite realizar otras experiencias, como por ejemplo hacemos una versión homenaje del tema “Génesis” de Vox Dei, donde es él el que canta completo este tema. Y yo Pio Rodríguez que soy el líder de la banda, bajista y compositor.
● ¿Por algo en especial eligieron hacer “legalícenla” de Viejas Locas?
Si, este tema refleja muchas cosas para mí, de joven viví el periodo de la represión militar, como te imaginas no se podía escribir una letra así y salir a cantarla como ahora. En esta canción yo reflejo mi espíritu rebelde contra todo eso, a las imposiciones sociales, a los prejuicios, a los caretas.
Me parece muy bueno poder expresar cosas así con tanta libertad, “Como el tiempo cambio” así lo canto en uno de mis temas… es que no tuve problemas versionarla para mi disco. A mi me hubiera gustado cantar esos temas en mis años de juventud, admiro la letra y por eso la versionamos.
Con este tema me pasa que gente que escucha solo heavy metal y nunca había escuchado el tema me dice “que buen tema este”, y al decirle q es de viejas locas se asombran por la versión metalera, lo cual me permite romper prejuicios también en cuanto a los estilos.
Exactamente me pasa lo mismo con el tema la “Constelación de la Virgen” de Los Gardeles.
● ¿Cómo ven la escena rockera/ heavy under?
Mira la escena under a nivel músicos la veo cada vez mejor, porque el under esta llenode excelentes músicos, creo que lo que nos hace falta es oportunidades, si bien ahora tenes mas lugares donde tocar a veces las condiciones no son las que merece nuestra gente, o te cobran fortunas para tocar, los inescrupulosos que solo quieren lucrarte.
Yo que siempre me maneje en el under te puedo decir que hoy en día hay muchas bandas buenísimas, que tocan excelente, tocando a pulmón muchas veces, muchos nos manejamos de forma independiente, por eso cuesta todo un poco mas.
Actualmente hay una movida interesante de varios músicos, de diferentes estilos que están llevando una difusión sobre los derechos de los músicos, gestionando lugares, organizando movidas, informando al resto de las bandas. Encuentro cierta unión por así decirlo, de reivindicar al músico y me gustaría que esto siga creciendo, que el under cada vez llegue a más gente. Que se nos respete como artistas que somos, y que podamos brindarle a nuestro público el show que se merecen ya que cada uno que nos viene a ver paga su entrada, por eso merece todo nuestro respeto.
Yo tengo un tema que se llama “siempre solo”, ahí reflejo un poco esto, como es mi lucha diaria con la música y con la vida.
Para mi el secreto es no parar, porque hay muchos que no resisten y desaparecen, así que a mis pares le digo como dice el tema de barón rojo “resistiré hasta el fin, no darse por vencido, buscar siempre la manera, pero no abandonar nunca nuestros sueños.
● Algo que quieras decir sobre Pio…
Uhhh tantas cosas, primero que la escuchen, que vengan a ver la banda en vivo, que no se van a arrepentir.
Mi música suena contundente, por eso nos denominamos “rock duro del oeste” yo canto “nunca nadie podrá vencer el poder del sentimiento” y eso es lo que trasmitimos en vivo, sentimiento puro, es una energía que se crea entre la gente y nosotros que no lo podría describir con palabras, pero lo que si te puedo decir es que yo muchas veces me emociono cantando y a mas de uno “se le pianta un lagrimon”. Eso tenes que vivirlo, sentirlo, por eso los invito a que vengan y disfruten de una experiencia única.
El que escucha un tema en vivo, no puede dejar de sentir el poder q tiene la banda, musicalmente lo que siempre me dicen es que siendo una banda de tres integrantes, sonamos como seis.
Yo me considero un artista y mi sueño es poder transmitir lo que siento, a veces desde la emoción, desde una melodía, desde la letra de una canción porque del otro lado hay un fan que escucha, canta, salta y corea nuestros temas, esa reacción es impagable, es una verdadera pasión, un sentimiento autentico, es por lo que generamos que la gente nos sigue a todos lados, hay fans que se tatuaron Pio, otros que hasta sus propias remeras se hicieron, que comparten sus experiencias con nosotros, y nos brindan un cariño y respeto enorme.
● ¿Qué proyectos hay para el resto del año y para el 2012?
Por suerte tenemos muchos proyectos, estamos creciendo en convocatoria y estamos hace ya un tiempo girando dentro del circuito motoquero.
Lo poco que falta para finalizar el año tenemos algunos shows, donde hacemos temas de “Por fin” y de “Aun estoy vivo” y estamos adelantando algunos temas nuevos. Luego entraremos a grabar el nuevo disco y el año próximo encararemos la gira de presentación del mismo. Este álbum tendrá un acabado mas metalero, esperamos que les guste y esperamos volarles la cabeza con nuestra música nuevamente.
Shows:
20/11 -Chill Out- Parque Leloir
10/12 -noche Vudú- Ituzaingo
17/12 -Malon Rock- Trenque Lauquen
16-17-18/12 – Motoencuentro – La pampa
6-7-8 enero 2012- 3º encuentro de Motoqueros de Quenumá.
Bueno desde ya te agradezco por la nota Daro, metal Argento, en nombre de la banda Pio, por promover las bandas como nosotros y por generar este espacio donde poder llegar a la gente y poder contarles que pasa en el under.
Entrevista realizada por Daro Sosa
· Volver