Amon Amarth & Abbath – Groove (06-06-2017)

16700470_10155348619576029_1452556100230163624_o-199x300Amon Amarth, después de tres años pisó nuevamente suelo argentino. El show fue el martes 6 de junio en Groove en el marco de su gira “Jomsviking World Tour”.

Desde tempranas horas de la tarde las ansias por la presentación se hicieron presentes en las afueras del recinto, para las 19 hs, la cantidad de gente a la espera era considerable augurando un show colmado.

Los encargados de precalentar los motores fue la banda local, Betrayer, quienes supieron hacerlo perfectamente. La banda compuesta por Silvina Harris en voz, Gabriel de Giuseppe y Ariel Pardo en guitarras, Maximiliano López en bajo y Agustín Sosa Luchter en batería, con gran profesionalismo y potencia interpretaron “Over Rage”, “In My Heart”, “Retaliation” con la compañía de Emanuel Lescano (Exilio), quien aportó agudos excelentes, y continuaron con “Psyclothymia”, finalizando con “Bajo Control”, cover de Rata Blanca, con la compañía de Mario Ian, en Homenaje a Guillermo Sánchez.  Betrayer tuvo un sonido excepcional y brutal, como también un gran apoyo de los presentes.

La noche continuó con Abbath, quien se presentó por primera vez en nuestro país siendo un show esperado y aclamado por los fanáticos del black metal. La banda liderada por Olve Eikemo (Abbath), y acompañada por el bajista Tom Cato Visnes (King), el baterista Emil Wiksten (Creature) y el guitarrista Ole André Farstad,  interpretaron cuatro temas pertenecientes a su primer álbum, “Abbath” lanzado en el 2016, entre ellos “To War”, tema con el que iniciaron su performance, “Winterbane”, “Ashes of the Dammed” y “Count the Dead”.  Abbath (Olve Eikemo) fue muy interactivo, a pesar de no manejar el idioma español, y cómico tanto en la instancia de arengar como en algunas canciones. La ovación del público fue constante durante todo el show, pero enfática durante la seguidilla de clásicos de Inmortal, como “Warriors”, “In My Kingdom Cold”, “Tyrants”, “One by One” y “All Shall Fall” con el cual finalizaron. La performance que desplegó la banda fue excelente, con un sonido más que correcto acompañado de una puesta en escena de luces que combinaron a la perfección con la velocidad y brutalidad que los caracteriza.

Finalmente, Amon Amarth arribó al escenario alrededor de las 22 hs, con un setlist contundente compuesto por 16 temas que generó la felicidad de todos los fanáticos. Los nórdicos desataron la furia iniciando con “The Pursuit of Vikings” ante un Groove repleto. Continuando a lo largo del show con grandes clásicos como “Deceiver of the Gods”, “Cry of the Black Birds”, “Guardians of Asgaard”, “Death in Fire”, “Runes to my Memory” que fueron intercalados por temas pertenecientes a su último álbum, Jomsviking, tales como “First Kill”, “At Dawn´s First Light”, “The Way of Vikings” y el sumamente ovacionado “Raise Your Horns”. La noche finalizó con “Twilight of the Thunder God” y muchos aplausos. Cabe destacar lo agradecido que se mostró Johan Hegg (voz), siendo el último en retirarse del escenario con una gran sonrisa en el rostro y signos de reverencia hacia el público.

La performance de la banda fue excelente. Tanto Ted Lundström (bajo), como Johan Söderberg y Olavi Mikkonen (guitarristas) se desplazaron a lo largo de todo el escenario en busca de cierta interacción con el público, y en mayor medida lo hizo Johan Hegg, quien jugaba con el público incitando a una inmensurable euforia. Asimismo lo hizo el baterista latinoamericano Jocke Wallgren mediante un gran solo. En cuanto al sonido, fue brutal y nítido. Lo visual, al igual que Abbath tuvo muy buena puesta en escena de luces que junto al humo artificial crearon un ambiente impecable. Ambiente en el cual la energía que se desplegó es indescriptible.

Galería de Fotos

Ver Galería Completa

Fotógrafo: Juan Baracaldo

Cronista: Lorena Palomino




· Volver




















logos_apoyo