El motor detrás de Plan Cuatro, mejor conocido como Gonzalo Espejo, se hizo de unos minutos para dialogar con Metal-Argento sobre el nuevo opus de la banda, su nuevo guitarrista, sobre el fallecido Leandro Zunni y sobre la actualidad de la banda y la escena local, entre otras cosas. Señoras, que las cabezas comiencen a rodar.
● ¿Qué nos podés adelantar sobre «Horizonte Rojo Sangre»? ¿Se edita el mismo 14 de septiembre cuando lo presenten en el Teatro Vorterix?
Sí, bueno, el 14 va a ser la fecha lanzamiento donde lo van a poder comprar antes que en ningún lado y a un buen precio promocional. La presentación va a venir más adelante cuando la gente conozca más las canciones. Ya mostramos un par pero cuando la gente tenga el CD las va a poder realmente disfrutar. No veo la hora de que la gente conozca estas canciones, me parece humildemente que les van a re caber. Nosotros estamos muy felices con todo que fue la composición y todo el proceso en general.
Ahora ya estamos por la mitad de la grabación y viene todo muy bien. De todas maneras nosotros de alguna forma u de otra terminamos corriendo con las ediciones, eso le da un factor de vértigo a todo porque nos auto exigimos bastante y queremos que todo salga bien sobre todo para la gente que lo va a comprar, como una forma de respeto hacia ellos.
Al ser una banda independiente tenes que ocuparte de todos los detalles. Básicamente lo vivimos desde la primer nota hasta que sale encelofanado de la fábrica y es un flash.
● ¿Cuánto tiempo les llevó grabarlo? ¿Qué nos podés contar sobre las sesiones de grabación? ¿Alguna anécdota apta para menores?
Estamos en el medio de la misma así que no sabría decirte exactamente todavía. Por ahora viene todo muy tranquilo, estamos haciendo unos videos que adelantan un poco lo que se viene donde más o menos se ve el clima relajado que estamos viviendo. Más allá de poner todo los huevos al momento de tocar el resto viene bastante aceitado. Algo divertido y para menores que te puedo contar es que cada vez que voy a Infire, como Javi Casas y su asistente Pablo Núñez son vegetarianos, como cosas como brócoli y coliflor que yo jamás comería. Pero me la banco, ¡todo sea por el metal!
● ¿Cómo fue el ingreso de Ezequiel Arias a la banda? ¿Se conocían? ¿Cómo se dio todo?
Por suerte excelente. Javi lo conocía más ya que había estado de invitado en un CD de Clay y en shows. Lo reemplazó a Lea antes de su partida en un par de shows y había andado muy bien. Así que cuando finalmente tomo la decisión de irse de la banda lo llamamos a él y le ofrecimos el puesto.
● ¿Cómo ven el under nacional? ¿En evolución? ¿En involución? ¿O en revolución?
Involución ¡NI A PALOS! La escena está creciendo para todos lados, bandas de todos los estilos, tocan mejor, tienen mejores instrumentos y hacen mejores grabaciones. Hay muchos más medios de rock y estudios muy idóneos. Javi Casas es un número uno del estilo y es argentino. ¡Hay que bancar!
Revolución es el término apropiado. Considero que la Argentina tiene una gran cultura musical y junto con Brasil lideramos. Por lo menos así lo veo yo. Ah, y ni quiero mencionar la venida de bandas de afuera. Muchos de los que ya estamos casi en los 40 sabemos que antes no era tan así. Yo solía mirar las fotos de las revistas y pensar ¿alguna vez veremos esto? Por suerte vivimos todo el proceso y ahora no nos podemos quejar.
● ¿Qué opinión les merece internet hoy día? En el caso de Plan Cuatro, ¿las descargas ilegales los favorecen o los perjudican?
Mira, hace un tiempo leí una noticia que no sé qué sello de metal había sacado un comunicado que prohibía las bajadas de los discos de sus artistas o algo así, pero una banda del mismo sello dijo que no querían saber nada con eso. O sea que ellos consideraban que les servía como difusión zarpada. Yo creo que estamos en la misma vereda.
Somos una banda independiente y quizás no tenemos tanta experiencia en vender una gran cantidad de discos. Quizás muchos músicos tengan otra opinión y será muy valorable también. Lo que yo pienso en este momento es que todo lo que ayude a que tu música le llegue a la gente no puede ser malo.
Internet está buenísimo. Decile a un chico de 20 ahora que tiene que mandar cassettes con su música en un sobre y que no puede mandar más mp3, a ver qué cara te pone. La diferencia está en que nosotros lo vivimos. Recuerdo a mi hermano, (un gran profesional del envío musical) haciendo listas de sellos para mandarles los k7 por correo.
● ¿Qué bandas actuales, ya sean locales o extranjeras, están escuchando? ¿Alguna recomendación a nuestros lectores?
Locales me gustan Num, Carnero, Taura, Buffalo. Las bandas viejas como Vrede con los cuales compartimos cosas geniales. Me gusta Será Pánico, la banda nueva de Javi Casas que en otro rubro va a dar que hablar me parece. Y a otro nivel me gusta mucho Almafuerte.
De afuera me gustó el último de Strife que toca Igor Cavalera la batería. Kvelertak está bueno, el nuevo de Killswitch Engage volvió con todo. Yo sigo a Max Cavalera y a Glenn Danzig ya que siempre soy muy fan de ellos dos, los banco a muerte. No estoy muy atento a lo nuevo como antes, que se yo, ya entré en la batea de los clásicos.
Por otro lado escucho mucha música electrónica sobre todo cuando diseño para Plan Cuatro o para 3 Viejas, una marca de ropa que tengo junto a un par de amigos.
● Una difícil: ¿el mejor show de Plan Cuatro hasta ahora? ¿Y el peor? si es que hubo.
Particularmente el show con Megadeth lo disfruté mucho. Me pareció que dimos todo y la gente lo valoró. El de Soulfly para mí fue fuerte porque fue tocar con mi ídolo, y cuando pasó lo de Down también fue zarpado.
Y el peor no sé, ojalá que nunca llegue. Ya con bandas con anteriores viví shows de mierda pero por problemas internos y son una cagada.
● Nos acabamos de enterar que el escenario outdoor del festival Metal Para Todos 6, que se llevará a cabo el sábado 10 de agosto, se bautizó Leandro Zunni en su homenaje. ¿Qué nos pueden contar al respecto?
Lamentablemente nos tocó este extraño honor de tocar en un escenario que se llame como un compañero de banda. Hubiese preferido que nunca pase. Pero como la vida nos jugó a todos este revés vamos a dar todo por él y recordarlo con sus mejores canciones. Creo que Lea dejó su marca arriba y abajo del escenario así que esta es otra forma de recordarlo.
● Es horrible que te pregunten esto. Es como si te preguntaran a cuál de todos tus hijos preferís. Pero te lo pregunto igual: si un día salen de gira intensamente por el exterior, ¿con qué disco de Plan Cuatro se identificarían más? ¿Cuál sería el disco estandarte de la banda con el cual la gente debería reconocerlos?
Bueno eso depende de muchos factores. Como todavía la banda nunca logró lo que vos decís de girar intensamente supongo que haríamos un mix de canciones apuntando a lograr el mejor show posible. Creo que con “En mil pedazos” hicimos un trabajo sincero y la gente lo sintió así. Y se lo agradecemos mucho ya que nos rompimos el orto para llegar a ese disco.
Ojalá “Horizonte…” también nos de las mismas alegrías o más de las que nos dio el anterior, para que podamos seguir creciendo en materia de llegarle más a la gente en todo sentido. Al oído y al corazón.
● Te dejo este espacio para agregar lo que quieras.
Gracias por la nota, no paren de metalear duro y parejo, y ¡aguante Metal-Argento!
Entrevista realizada por Diego Almeyra
· Volver