Entrevista a Pietra López (Osamenta)

Osamenta es una de las bandas revelación del metal argentino de los últimos años y una de las mejores. De origen bonaerense, más específicamente de la ciudad de Salto, surgieron con mucha fuerza para demostrar que fuera de la capital el metal también existe y que no hace falta ser un ex algo para tener su lugar dentro de la escena sino esfuerzo, dedicación y pasión por el metal.
Con su disco «Subversivo», se notó una evolución, hubo un cambio de sonido que los catapultó al éxito y los puso bajo la mirada no solo del público nacional sino que también del internacional, además los medios especializados.
Últimamente se los ha visto poco por estos lados así que nos acercamos a Pietra López para saber en que anda Osamenta y cuándo podremos verlos en vivo nuevamente, además de saber cuáles son sus planes a futuro.

● Últimamente Osamenta estuvo en un impase casi ausente de la escena, ¿a qué se debió esto?

En realidad es ausencia en escenarios solamente, porque la banda sigue muy activa componiendo nuevas canciones para un futuro disco que cada vez es más cercano. Lo que sucedió fue que el baterista dejó la banda y eso nos trajo algunos inconvenientes como tener que salir a buscar reemplazante para tocar en los compromisos que estábamos cerrando en ese momento y a su vez pensar en un nuevo baterista como miembro estable. El lugar donde vivimos no se caracteriza por abundancia de músicos, y muchísimo menos bateristas de metal.

● En el 2012 cambiaron de baterista, ¡a que se debió este cambio y como afectó a la banda?

El cambio se debió a varias diferencias dentro de la banda. Tanto en lo musical como en lo organizativo y también en cómo y de qué manera debe moverse y manejarse la banda. La banda se vio afectada, primero, porque José Luis Terzaghi fue el único baterista de la banda desde 1996 y era una pieza muy importante en la banda en todo aspecto. Mucho tiempo tocando juntos, no hay manera que eso no afecte desde lo emocional. Y en cuanto a lo musical el problema fue buscar un reemplazante que esté a la altura. En primer momento el reemplazante fue el hermano de Guillermo (guitarrista), quién se ajustaba a la perfección al puesto pero no tenía intenciones de ser miembro estable. Y en este último tiempo empezamos a trabajar con un nuevo baterista de la ciudad vecina de Pergamino, Matías Ríos, quien está laburando duro para adaptarse y estamos seguros que lo va a lograr porque tiene muchas pilas.

● Respecto a la actualidad de la banda, ¿hay material nuevo en camino, planes de entrar al estudio?

En estos momentos estamos terminando de componer un total de doce canciones aproximadamente que formarán parte del sucesor de Subversivo y que creemos que será un gran disco. Todo este tiempo parado por no tener baterista nos sirvió para concentrarnos en la composición. Si todo sale como planeamos esperamos entrar a grabar en un par de meses.01

● Respecto a fechas, ¿tienen algunas agendadas para este año? ¿Cuándo podremos verlos de nuevo sobre las tablas? ¿Hay planes de girar por el interior y/o exterior?

No queremos comprometernos mucho con nuevas fechas porque recién ahora pudimos ensayar una lista de temas como para salir a tocar con el nuevo baterista, pero todavía falta un poco. No es bueno apurarse, preferimos que los temas suenen perfectamente ajustados y que el público disfrute del nivel de las canciones tocadas al 100%. De todos modos hay algunas que estamos cerrando para cerca de fin de año como para darnos el gusto de volver a tocar y para que Matías pueda ser presentado como baterista. Los planes de girar están siempre, pero en estos momentos la prioridad es el disco nuevo y después si, salir a matar con nuevo material.

● Los últimos discos son excelentes y marcaron cierta identidad en la banda lo que generó una gran repercusión en la escena sobre todo con el público, ¿cómo lo sintieron ustedes?

¡Gracias! Creo que Libertario fue un puente para que lleguemos a Subversivo que realmente es el disco que más satisfacciones nos dio. Además de ser el que más nos gusta y el que define el sonido de Osamenta, la gente lo recibió con una aceptación increíble. Muchas repercusiones, buenas críticas, nuevos seguidores, nuevos lugares que aparecieron para tocar. Creo que ese disco fue el artífice de todo eso. Uno no deja de sorprenderse cada vez que alguien de algún lugar nuevo aparece hablando del disco y pidiendo tenerlo original.

● ¿Cómo se dio ese cambio de sonido que tuvieron a partir de Libertario?

Lo que fue cambiando dentro de la banda, que se ve reflejado en los discos es nuestra maduración como músicos. Por eso fueron tan notorios los cambios hasta llegar a Subversivo, en el que creo que mejor se representa esta maduración. Libertario fue un buen disco pero hay cosas que queríamos optimizar. Optamos por ser más agresivos musicalmente, explotar el potencial de cada uno, enfocarnos en lo que cada uno hace mejor. Desde lo musical se buscó una vuelta de tuerca más, hacer canciones cortas que te partan la cabeza y demostrar que no necesitas tocar ocho minutos de canción para demostrar que sabes tocar y hacer buenas canciones. Quisimos hacer algo particular, teniendo en cuenta los enfoques más actuales de la música extrema sin perder las raíces thrasheras. Además intentamos no emular a nadie.

● Pietra tiene un estilo muy particular para cantar, ¿en que cantantes te inspiras y que bandas para componer?

Trato de tener personalidad propia a la hora de cantar. Busco todos los climas y matices, desde una voz bien grave casi gutural, agudos agresivos, y voces intermedias que intentan llevar melodías en determinados momentos. A decir verdad, ya no tengo un cantante o dos que me marquen el camino. Soy un tipo amplio, me parte la cabeza tanto un Chuck Billy como Freddie Mercury para que te des una idea. Cuando empecé tenía la referencia de Sepultura vocalmente porque la banda tenía esa onda, y después fui incorporando otras cosas para que la voz no se torne aburrida, ya que es una de las cosas que me suele suceder cuando escucho bandas extremas, me aburren las voces monótonas o lineales. Admiro tipos como Cavalera, Billy, Halford, Anselmo, entre los cantantes más clásicos y también a tipos como Peter Dolving, Randy Blythe, Howard Jones, etc.

● Siempre se mantuvieron en el under metalero fieles a sus ideas, ¿es por iniciativa propia? ¿Y qué es lo mejor de mantenerse en este lugar?

Nosotros permanecemos fieles a nosotros mismos constantemente. Somos una banda que la peleó muy de abajo y la sigue peleando desde el interior, con todo lo que eso implica. Estar relativamente lejos de Buenos Aires hace que todo se haga más difícil, pero también te hace más fuerte y con las convicciones mucho más arraigadas. No nos volvemos locos por trascender cada vez más, por eso no somos de participar en demasiados eventos en los que todos sabemos que hay que transar mucho, poner guita, etc. Nosotros confiamos en hacer bien las cosas, buenos discos, hacer buenos shows y que la gente valore eso.

Lo mejor de mantenerse en este lugar es que somos libres de hacer lo que tengamos ganas de hacer y sobre todo ser conscientes que lo que podamos generar es por mérito propio y no por otras cuestiones. También hay gente que produce bien y ayuda a las bandas, y es con esa gente con la que nos gusta trabajar, pero no con los que quieren sacar ventaja económica de cualquier situación. Estaría bueno que todas las bandas entiendan esto.

● ¿Cuál fue el mejor show de Osamenta y que es lo mejor que han vivido con la banda en estos 17 años de carrera?

Hablar de un show es casi imposible porque estaríamos siendo injustos al mencionar uno y dejar de lado otros. Hemos tenido grandes shows en varios lugares, como aquí en Salto, Pergamino, Rosario, porque son los lugares cercanos a nuestra cuna, por lo tanto suelen ser los lugares en los que más gente amiga tenemos para brindarnos su aguante. De todos modos en el interior del país hemos tenido shows muy buenos y sobre todo, y creo que es lo mejor que hemos vivido, es encontrarse con gente de primera, que te abre sus hogares para que te sientas cómodo y compartir una comida, bebidas, momentos de charla y de intercambio. Conocer gente nueva y ser un grupo de amigos recorriendo el país tocando, recibiendo palabras de aliento constantemente es impagable.

● Mensaje final a los lectores y seguidores de Osamenta.

Queremos agradecer el apoyo constante y el interés por la banda. Valoramos mucho cada palabra, cada abrazo, saludo, cada persona que se acerca y te dice cosas que uno queda muy movilizado, ya que uno cuando se inició en esto no pensó en lograr marcar a una persona con nuestra música, y ahora nos damos cuenta que hemos logrado eso y cosechado seguidores. Estamos inmensamente agradecidos por eso y nos debemos a eso, somos personas que en cada show compartimos un rato con quien se acerque a charlar porque creemos que de eso se trata ser metaleros y ser una banda de metal en este país. Las estrellas están en el cielo, el que no lo crea así me parece que equivocó el camino. Osamenta sigue vivo a pesar de los últimos inconvenientes y componiendo para hacer un nuevo disco y salir a entregar todo como siempre.

Entrevista realizada por Santiago Andres Ballesteros




· Volver




















logos_apoyo