Entrevista a Lian Gerbino (Tersivel)

Entrevistamos a Lian Gerbino de Tersivel que esta a punto de lanzar su nuevo disco, nos cuenta que opina de las descargas por internet, su vision del Folk Metal Argentino y nos adelanta algunos detalles del nuevo material.

● Comentanos un poco sobre Tersivel, año de formación, integrantes y género de la banda.

Tersivel se formó en 2004 y de esa formación original solo quedé yo. Habíamos sacado un demo en castellano que se llamó «Desde el Prado de los Silencios» y que (estoy casi seguro) es inconseguible. De vez en cuando lo escucho y pienso en que deberíamos relanzarlo, no sé, al menos en formato digital para que los fans escuchen nuestros orígenes. En esa etapa estábamos más orientados al Power Metal Sinfónico. Después, fuimos agregando cosas más extremas y ahí pudimos sacar el primer EP en inglés, «When She Sang».
Ya en 2006, con la entrada de Franki (Franco Robert, Teclados/Acordeón), empezamos a cambiar la dirección de las composiciones y empezamos a evolucionar la propuesta hacia algo mucho más extremo, líricamente centrado en el Paganismo y musicalmente orientado al Folk Metal desde un enfoque extremo. Como resultado llegó el EP «Far Away In The Distant Skies» durante mediados del 2010 y al año siguiente, en 2011, el primer disco de estudio. «For One Pagan Brotherhood».

● ¿Que nos podes adelantar del nuevo disco?

El nuevo disco contará con trece tracks, un poco más de una hora de música. Conceptualmente estará completamente basado en la vida de un personaje histórico. Aún no podemos revelar muchos detalles porque la fecha de lanzamiento está definiéndose en estos días, pero si les podemos adelantar que: 1) Va a sonar increíble. 2) Van a encontrar muchas canciones con el espíritu adecuado como para ir y matarse a golpes en un pogo, sentir orgullo de ser metaleros y hacer headbanging hasta que te quedes sin cuello. 3) Esta vez voy a cantar un tema tradicional en dialecto Siciliano,que es el idioma de Sicilia y es más antiguo que el Italiano moderno. Y bueno, creo que eso ya es bastante adelanto.

● ¿Cómo fue grabar este trabajo?

Nuevamente estamos grabando en nuestros estudios de Trinacria Media, dónde grabamos FOPB. Digo «estamos» porque aún estamos grabando cosas. Vamos a estar terminando de grabar, si todo sale bien, para mediados de Septiembre. Como siempre, grabar un disco pasa por diferentes etapas. Hay momentos en donde sos el más feliz del mundo y momentos donde te querés matar porque la toma no queda como vos querés y tenés que repetirla al otro día. En nuestro caso, teniendo el estudio a nuestra disposición, nos estamos dando el tiempo necesario para que este disco sea un placer al oído de los fans. Ya FOPB mostró que no hace falta estar en Suecia para sonar bien. El nuevo disco va a reafirmar eso y va a traer una vuelta de rosca en cuanto a sonido y producción.

● ¿Qué diferencias hay entre este nuevo material y el disco anterior?

En FOPB, desde mi punto de vista, todavía estábamos definiendo nuestro estilo. Tersivel es una banda que trata de no repetirse a sí misma pero a su vez, queremos construir una identidad y lograr que al escuchar un tema nuestro, digas «¡Eso es la T!».
En este nuevo álbum, trabajamos mucho en la dirección de nuestros temas y creemos que está muchísimo más enfocado y más maduro que el disco anterior. A su vez, continuamos con el modelo de «tratar de hacer un álbum variado» y que no suenen los tracks parecidos. Recuerdo que muchas críticas del FOPB estaban centradas en lo «variado» que era nuestro álbum. El nuevo disco también será variado, es decir, tendremos temas a los palos, temas tranquilos, instrumentales y podrán casi «sentirnos», porque nos hemos involucrado muchísimos en cada compás de cada canción.

● ¿Quién compuso la letra y melodía de las canciones?

Todas las letras están escritas por mí y las canciones las escribimos con Franki.
La música la escribimos juntos «a la vieja usanza», es decir, nos juntamos en el estudio y componemos. Los temas siempre están direccionados por las letras o el concepto. Entonces, al momento de componer/arreglar una sección, lo primero que hacemos es analizar qué está pasando. Por ej. «Se nos muere el protagonista, ¿cómo debería sonar su muerte?»
Luego, Franki profundiza en los arreglos de Piano, Acordeón y Keys varios y yo me aboco a la definición de las letras y de las líneas vocales.

● ¿Cuándo y donde tienen pensado hacer la presentación oficial del disco?00

Comenzamos a girar en Octubre por el interior del país y algunos países de Sudamérica. Entre octubre y Diciembre vamos a hacer la presentación en CABA.

● ¿Están conformes con el resultado final de la obra? ¿Qué representa este álbum en la carrera de la banda?

Realmente sentimos que es nuestro mejor trabajo. Musicalmente y conceptualmente es lo mejor que hemos hecho. A nivel producción artística, el más completo. Estamos 100% conformes con el resultado y estamos seguros de que la prensa y los fans también lo van a disfrutar muchísimo.

● ¿Cómo creen que repercutirá en el público que los sigue?

Durante las presentaciones y la gira de FOPB pudimos demostrar que tanto las canciones como el show, le pertenecen a los que nos vienen a ver. Este nuevo material está compuesto para ser disfrutado tanto en formato de audio como en vivo. La verdad no sabemos cómo lo van a tomar nuestros fans, pero si sabemos que van a valorar mucho este disco, porque le pusimos TODO lo que tenemos y eso, en la música, se nota.

● ¿Qué opinas de la escena folk Metal argentina?

Sigue en crecimiento. Nosotros ya hicimos una gira sudamericana en 2011 presentando FOPB y nos fue re bien. Ahora rehacemos una gira para presentar el nuevo material y vamos a estar tocando en lugares que antes no tocamos. Los chicos de Einher Skald y Cernunnos armaron un festival nómade (Chaos in Midgard), onda al PaganFest y están haciendo varios shows también. Skiltron está girando en Europa y Triddana viene pisando fuerte acá. Tengwar y Zrymgöll son otras bandas que vienen laburando bocha. En pocas palabras, opino que dentro de unos años, Argentina va a ser un referente para el estilo a nivel mundial. Están saliendo muchas bandas y buenas, eso habla bien de nosotros como país de cara al palo musical.

● ¿Qué opinas de la piratería o descargas de música por internet?

Estoy 100% de acuerdo con descargar música por internet. Hoy las bandas no viven de vender discos y la música es la pata para hacerse conocer. Hoy se sabe bien que no grabamos discos para venderlos y vivir de esas ventas. Se hacen los discos para dar a conocer la música que uno hace. Entonces, si alguien se interesa por tu música, no me parece mal que pueda descargarlo. Por otro lado, nosotros los metaleros, corremos con la ventaja de que nuestros seguidores siempre comprar el material original. Ya sea porque tienen ese espíritu de «coleccionista» (conozco gente que tiene más de 2000 cds de Metal) o por hacerle el aguante a la banda que le gusta. Seguramente a Cristian Castro le jode la piratería, a nosotros, (hablando en criollo) nos chupa un huevo.

● Mensaje final para nuestros lectores…

Seguramente entre sus lectores haya mucha gente que no nos conoce, a ustedes les decimos, pasen por nuestra web, por Facebook o miren algún video nuestro en YouTube. Si les gusta lo que ven y escuchan, vengan de una a nuestros shows. Nuestra fortaleza está en vivo y les aseguramos que hay un antes y un después de un show de la T. ¡Abrazos Paganos!

Entrevista realizada por Pablo Gándara




· Volver




















logos_apoyo