Luego de cinco años el grupo “Patan” vuelve con disco nuevo bajo el brazo para volver a copar los escenarios metálicos. El disco que lleva el nombre “Poder” será presentado el 8 de diciembre junto a Tren Loco en el Teatro de Flores. Nos acercamos a Gabriel Oliverio para que nos cuente un poco acerca de la grabación del nuevo trabajo de la banda, qué expectativas tiene para la presentación y cómo ve la escena pesada argentina actualmente.
● ¿Qué podes adelantarnos del nuevo material? ¿Tiene algún invitado?
Es un disco muy profundo, en sus letras, en sus melodías, es un disco de puro heavy metal. Sí, hay un invitado que nos ayudó con las armonizaciones vocales, su nombre es Adrián Tigen. Un gran cantante en el estilo del country y nos brindó su estilo a la composición del disco PODER.
● ¿Dónde lo grabaron? ¿Cómo fue la composición?
Se grabó en el estudio grande de la Nave de Oseberg, el técnico de grabación el señor Martín Toledo que entendió el rumbo o camino que queríamos transitar, se logró un sonido auténtico. Manifestamos a través de este medio la conformidad del grupo por este material, parece que la edad nos hizo madurar cosas que nos pertenecen más a nosotros mismos, logramos definir nuestro estilo y eso es lo que nos llena de alegría.
● Van a presentar el disco junto a tren loco, ¿qué expectativas tenes?
Expectativa muy buena, creo que alguien amante del heavy metal no se puede perder esta fecha que rebalsa de metal, nos estamos preparando para que disfrutemos todos de esta fiesta, nosotros la gente y ustedes.
● Si tuvieras que comparar el nuevo disco con alguno anterior de la banda, ¿con cuál seria y por qué?
No, con ninguno, yo creo que cada disco representa la madurez del momento y también nosotros nos amoldamos a los estilos de los músicos que uno tiene en cada disco, cada disco tuvo su inspiración y de seguro que fueron buenas.
● ¿Tienen pensado girar por el interior presentando el disco?
La idea es esa pero en estos momentos estamos esperando el 8 de diciembre para presentar PODER.
● ¿Qué fechas tienen para el resto del año y principios del próximo?
No estamos cerrando fechas por las vacaciones, todavía no nos pusimos de acuerdo nosotros que día está uno o el otro para cerrar fecha. Así que todavía lo estamos viendo, creo que vamos a descansar del disco un tiempo.
● ¿Por qué crees que una banda como Patan, con muchos años de trayectoria y material de excelente calidad, no dio aun un salto más grande en tema convocatoria?
No sé, en realidad yo pienso en transmitir nuestra razón, si viene si no vienen debe ser que tocamos poco. La realidad de hoy es que la gente elige las bandas de extranjeras pero las nacionales de apoco vamos ganando campo y nosotros lo estamos viendo, también debe ser la composición actual del grupo.
● ¿Como ves la escena nacional y que banda recomendarías?
Hay muy buenos productos, creo que así como nosotros las bandas mejoraron su audio, y que van a recomendar PATAN sin dudarlo.
● ¿Qué le falta a la escena nacional para ser masiva como pasa en otros países?
Yo creo que la gente elige la escena nacional, uno la ve la escena nacional luchando y compitiendo con la escena internacional. Hay que seguir en la lucha para que la gente opte por nuestra escena que está pasando por un buen momento.
● Te dejo el final para vos.
Quería decir de que en mi cuello hay gente que me entiende y escuchan mi mensaje a esos les canto yo, a los que nos miramos a los ojos sin vernos, nos entendemos, somos como queremos ser y eso viene desde adentro. A ese público le deseo lo mejor y que nos vamos a ver muy pronto. Abrazos.
Entrevista realizada por Pablo Gándara
· Volver