Entrevista a Claudio Marciello

Metal-Argento entrevistó a uno de los músicos más queridos y respetados de la escena, quien nos adelantó detalles de su nuevo disco, nos habló sobre sus planes a futuro y sobre su próximo show, donde presentará su inminente trabajo discográfico. Con Uds., el Tano Marciello.

● Comenzando con lo que es el nuevo disco, ¿cómo fue la etapa de composición?

La etapa de la composición viene a raíz después de terminar «Trillando La Fina» de Almafuerte, el último disco de la banda. Pensé que me iba a tomar un tiempo. No se… un año, unas vacaciones, una distensión… y no, se dio en los momentos en los que yo estaba solo en mi casa tocando la guitarra, seguían apareciendo riffs, seguían apareciendo bases armónicas, acordes, este tipo de cosas, así que bueno… «play» al grabadorcito que tengo yo, a almacenar todas esas improvisaciones y al cabo de… no se… unos meses, menos de un año… no se cómo pero terminó saliendo un disco de catorce temas. Trece temas nuevos y una interpretación de «Caballo Negro» que es un tema que era tocado en criolla pero está eléctrico.

● Además de estas personas que nombraste, ¿tenés algún invitado más en el disco?

No. Están Leandro en el bajo, Pablo Marciello en teclados, Melina Marciello en batería y yo, que canto y toco.

● ¿Y cómo se siente compartir una banda con tu hija, estar con ella?

Imaginate: en los ensayos, normal, porque nos tratamos como músicos, nos puteamos, jodemos… pero en vivo la cosa cambia, viste? Porque aunque Leo no sea de mi sangre, lo conozco de muy pibe también. Están todos llegando a los treinta, Leo creo que es el mayor. Yo tengo cincuenta. Tanto a mi hija como a mi primo Pablo los tuve en brazos. Entonces ya el estar tocando y sentir arriba, más en vivo, viste, cuando estás tocando y ves todo lo que está pasando y toda la adrenalina y la gente como aplaude y todo lo demás… giro a la derecha y lo veo a mi primo y digo «no lo puedo creer». Y cuando me doy vuelta y la veo a mi hija que está en su plenitud de mujer, porque está hecha una mujer hermosa encima… yo estoy escuchando y digo «cómo llena esta bata, loco!» y me doy vuelta y la veo… imaginate que hay un sentimiento muy fuerte. Y a veces si, estoy mirando para abajo y no estoy mirando exactamente los pedales. Realmente me están brillando los ojos.

● En esta nueva etapa, ¿pensás grabar un DVD?

No tengo idea. Proyecto cosas. Soy de dejar semillas, como quien dice. Para que coseche yo o algún otro que pueda. Me interesa dejar cosas para los demás también. Pero no se. Si, por ahi aparece un DVD, no se. O mirá, por ejemplo, yo se que en el estudio uno de los asistentes estuvo tomando imágenes y me dijo «Tano, yo voy a hacer un clip de todo esto que hice». Digo «bueno, fijate que no sea una cosa trucha, loco» le digo yo, viste? Porque si no para hacer algo, tenés que usar cámaras. Dice «no, no, no… algo digno y que refleje todo lo que estás haciendo en el estudio y cómo fueron las sesiones de grabación». Se tomó el laburo de filmar un montón de cosas y con eso la gente que edita… no es que me va a decir «qué hago con ésto, lo mando a la Warner Brothers?». «No, subilo para que la gente lo vea». Ahora si vienen y proponen «che, Tano, mirá, tu disco lo va a agarrar tal sello discográfico y quieren que tengas un DVD»… y bueno, lo hacemos como yo quiero. No me mandes al planetario a volar arriba de unas llamas ni nada, viste? Con las cosas que se van a encontrar Uds. en este disco, yo puedo hacer un DVD aca en la vereda, puedo armar todo, tocar aca en vivo y después caminar, después hablar con el verdulero o hablar con éste… no tengo que poner cohetes espaciales. No estoy hablando de un mundo surrealista, entendés? Ni tampoco de un futuro… son cosas muy directas.

● O sea que todo lo que es tapa, diseño del disco… en todo estás vos.

Si, si. Bueno, obviamente es un trabajo solitario. Por eso mismo. A veces uno delega. Yo lo que hice fue, por ejemplo, llamar a tal fotógrafo que venía siempre a los conciertos, me mostró unas fotos… le dije «a ver, venite a mi casa que quiero ver unas fotos tuyas». «Tomá, Tano, aca tenés un CD». Miré las fotos y dije «bueno, mirá, Ariel, quiero hacer una sesión de fotos con vos», entendés? Se vino con sus máquinas, con sus trípodes, todo. «Y bueno, y cómo es?». «Quiero unas fotos aca, quiero que nosotros estemos adelante de esta camioneta que es de Chiche, mi vecino, que es verdulero». Es una camioneta toda hecha mierda. A mi me gusta eso. Está a veinte metros de la puerta de mi casa con el piso… el piso no se lo ve, pero viste, el chabón pierde tanto aceite que vos no sabés lo que es. Y bueno, después también colabora Ariel y después colaboró Lautaro Bustamante, que es el guitarrista de Rock Nueve, que él también propuso compartir unas fotos con ellos. Están las fotos. La ilustración, cuando vos abrís, te vas a encontrar con un sobre en donde estamos los cuatro. Sacás el librito de las letras y no tiene estrellas, ni dragones, ni espadas. Son todas fotografías que al intendente de San Justo no le van a gustar una mierda. Al de la Matanza. Porque son todas fotos de veredas y calles. Entendés? Están todas hechas mierda las veredas. Por lo menos las veredas de mi casa yo las tendría que hacer. Y la calle de mi casa también. Se hundió. Yo estoy tirando agua de napas que salen de un sótano. Y ahi estoy yo, cruzando la calle, me entendés? O sea, no es que vas a decir «viste, loco, la letra, aca atrás hay un dragón con un lucero que sale de poniente, qué querrá decir?» Y la letra dice «somos los vikingos». No. Te vas a encontrar con una vereda. Y si, lógico. Porque el tipo capáz que la escribió en la vereda de la casa o la escribió en la pieza. Es muy barrial todo esto.

● Con respecto a lo que es tu carrera personal, vos tenés aportes en otros discos, shows, participaciones con otras bandas, otro tipo de cosas. ¿Sentís que te queda algo más por hacer?

Siempre. Siempre. Mirá, casualmente yo ahora estoy por hacer un viaje a Córdoba, a juntarme a ver a los músicos de una banda formidable de alla. Estuve tocando en San Juan y Mendoza, que fueron los últimos dos conciertos que hice con Almafuerte, y ahi ya quedé para ver si de ahí, de Córdoba, me hago una escapada para Mendoza a grabar uno o dos solos de guitarra en un disco que están haciendo los muchachos, que es una producción independiente , que no los conoce ni el loro. En la medida que pueda hacerlo y estoy a gusto y se me pasó por la cabeza, voy y grabo. Estoy grabando con un montón de gente. Debo tener sesenta discos en mi casa de grupos que no los conoce nadie.

● ¿Y actualmente qué tipo de música escuchás?01

Nada que se asemeje a lo que hago. Pero dentro de lo que es el rock, tengo el último disco de ZZ Top, «La Futura», tengo el último disco de Paul McCartney, tengo La Missisipi, tengo el último de Ozzy, Motörhead…

● ¿Y bandas under nacionales también escuchás?

Escucho lo que me acercan, que por lo general no lo conservo. Se los digo de antemano! Uds. me dan ésto, yo no les voy a sacar un disco ni puedo hacerlo, ni puedo producirlo, ni nada. Ni puedo poner plata para sacárselos. Porque a gatas puedo con lo mío. Entonces lo que hago es, a veces, cuando vamos a tocar con Almafuerte o solo… la otra vez fui a tocar a un encuentro en la ciudad de Mercedes. Entonces me llevé tres o cuatro discos. Y a los muchachos que organizaban el evento les dije «che, si alguna vez hacen otra cosa, aca tienen unas bandas, llámenlas para que vengan a tocar». «Si, está bien, no hay problema». Entonces cuando voy a los encuentros de motos, llevo discos de las bandas y voy a hablar con el tipo, entendés? El año que viene se va a hacer otro. En Córdoba vamos a tocar. «Bueno, vamos a hacer un evento ahora en Diamante, Entre Ríos». «Bueno, Almafuerte no va… te puedo llevar esto?» Por ahi me olvido. Pero por lo general, meto en la mochila, viste? Eso es lo que hago.

● ¿Qué podés adelantar de lo que va a ser el show del viernes en La Trastienda y qué tiene que esperar el público?

No se. Lo del público es una decisión de ellos. Yo lo que te puedo decir es ésto: yo hice un disco nuevo, son canciones con música y letras nuevas. Es un disco nuevo, fresco. Es un disco muy directo, con los mensajes muy directos. Es muy rockero. Es el disco donde yo pude afianzar bien mi voz con las melodías cantadas con la música. Van a encontrar una baterista, un tecladista y un bajista buenísimos, tanto como personas como músicos, porque tocan muy bien y sacan un sonido de la puta madre. Y con un repaso de mi discografía, intercalando con los temas nuevos porque voy a tocar casi la totalidad del disco nuevo. Yo pensé «y si hago menos temas porque la gente no los va a conocer?». No importa. Yo lo que quiero hacer es ésto. El miércoles a las siete de la tarde, de siete a ocho, tengo una pasada de la lista de los temas que voy a tocar. Eso que yo ensayo y toco el miércoles a la noche, los llevo el viernes para que lo vean en vivo. Directo.

● O sea que podríamos decir que este disco, para vos, vendría a ser como volver a tocar y volver a mostrar cómo sos vos en tu vida cotidiana.

Volver… si, si. Soy yo en carne y hueso, en música, en sonido, en tapa, en letra, en arte de tapa, y los músicos son de la zona. Super natural, como el título del disco de Santana.

Entrevista realizada por Cynthia Zelarayan
Fotografías: Pablo Gándara




· Volver




















logos_apoyo