Exceed lanza su primer trabajo de estudio titulado “Soultaker” y lo presenta el 18 de junio en Roxy Live de Palermo. El disco ya está disponible en formato digital y en formato físico. Entrevistamos a Leyla Goi, su cantante y compositora, para que nos cuente más detalles del mismo. Charlamos con ella y esto fue lo que nos contó.
● Hace unos años tenían su EP titulado “My revolution makes me rise”, tema incluido en este trabajo junto con “Seal my soul” y “No one lives forever”. ¿Cuál fue el motivo principal por el cual se demoró la salida del disco?
La salida del disco se demoró desde que lanzamos el EP hasta hoy por varios motivos: hubo cambios de integrantes y pasamos por un período de crecimiento y conexión musical muy grande, tanto a nivel personal como en conjunto. A medida que íbamos componiendo se nos ocurrían ideas nuevas, y de repente una canción que era de determinado estilo o estructura musical, terminaba cambiando por completo o incluso quedando fuera de la lista final de canciones.
El fin siempre fue tratar de lograr el mejor sonido posible y la mejor composición posible, dentro de lo que nuestras habilidades musicales lo permitieran, claro. Tratamos de no ponernos presiones en cuanto a tiempos, ni fechas determinadas para lanzarlo porque confiamos en que para lograr un mejor resultado hay que ponerle mucha dedicación a un proyecto, y para eso no tiene que existir ningún tipo de presión.
● ¿Qué diferencia ves en lo personal como vocalista y a nivel grupal entre ese EP y el trabajo terminado tiempo después?
Como te decía antes, ¡crecimos muchísimo! Principalmente a nivel grupal nos fuimos conociendo más, eso hizo que lográramos una confianza más grande y se generara una conexión musical más fuerte. También los cambios personales en la vida de cada uno sumaron, como dedicarnos por tiempo completo a ser músicos. Antes teníamos trabajos que no nos permitían dedicarle el tiempo a la música que nos hubiese gustado. Hasta que lo pudimos hacer, y aunque uno no lo crea los cambios son notables. Tener más tiempo y la mente despejada para poder crear es re importante.
A nivel personal, puedo decirte que sumado a haber dejado de trabajar en lugares que no me gustaban, nutrirme de distintos estilos musicales me ayudó muchísimo. Soy de las que creen que escuchar y hacer música de todo tipo te da una amplitud mental enorme, y a la hora de componer más todavía. Cualquier instrumento o mismo cualquier trabajo al que uno le dedique más tiempo, energía y práctica, siempre va a mejorar, a corto o a largo plazo. Cuanto más empeño se le ponga algo, el resultado siempre va a ser mejor.
● ¿Qué cambios sufrió la banda en este período?
Se fue el chino. Mauro Lopardo fue baterista de EXCEED desde que nació la banda en 2007, hasta apropiadamente un año antes de empezar a grabar a grabar el disco. Así fue como decidimos que Alan grabe las baterías, ya que además de ser bajista, es baterista. Y ya nos encontrábamos tan afianzados entre nosotros que creímos que incorporar a alguien nuevo nos iba a tomar un tiempo extra totalmente innecesario al tenerlo a él.
● ¿Por qué se decidieron por ese nombre para el disco?
Nos quemamos un poco la cabeza con eso (risas). La temática del disco como lo muestra la tapa, refleja un poco la oscuridad de cada canción que forma parte de él. Está basada principalmente en el primer track: «Wake Up», que habla sobre la destrucción del planeta que genera el ser humano cotidianamente y llama a una «advertencia» a quienes la escuchan. Sin embargo «Wake up» nos parecía un nombre muy trillado para estos días. Y pensamos en diferentes nombres, siempre buscando algo que represente esta especie de lucha en contra de los sentimientos más oscuros, y de las situaciones cotidianas injustas que se viven constantemente. Hasta que nos dimos cuenta que «Soultaker» representaba por completo el mensaje que el disco quería transmitir. Su significado hace referencia a un «ladrón de almas», y la canción puntualmente habla de una experiencia personal en donde yo lucho en contra de una persona manipuladora que, (simbólicamente hablando) quiere robar mi alma, y después de haber robado miles, logro demostrarle que conmigo no pudo. Si bien fue una experiencia propia, el mensaje de esa canción logra definir esa lucha que existe en casi todos los temas del disco, desde «Wake Up», hasta «My revolution makes my rise» que habla de la depresión, «Never The Same» que trata la violencia de género, o «Trought your crown» que habla de la religión. Creemos que está lleno de «ladrones de almas», en la televisión, en la educación, en la religión, en la vida misma. Por eso nos parecía que ese nombre representaba a la perfección lo que quisimos decir en cada canción que forma parte del disco.
● ¿Cómo fue el proceso de grabación y donde fue realizado?
El proceso fue largo, empezamos en mayo del 2013 y terminamos en noviembre. Grabamos en cuatro estudios distintos. Las baterías en Unisono, voces y guitarras acústicas en La Nave de Oseberg, otra parte de las voces en MCL Records en conjunto de las guitarras eléctricas y bajos en el estudio de Guille Porro, que fue quien nos masterizó el disco.
● ¿Tienen pensados grabar un videoclip?
Si, ¡claro! Todavía no sabemos cuál va a ser el primero. Pasado el show presentación, nos sentaremos a charlarlo.
● ¿Cómo se preparan para la presentación el 18 de junio en The Roxy Live?
Estamos ansiosos, demasiado. Con mucha expectativa, y una energía que por lo menos a mí, me da miedo (risas). Y la buena onda de la gente te hace crecer todo eso mucho más.
● ¿Habrá invitados en el show presentación?
Bueno, desde febrero estamos contando en la batería con Darío Iginó, alias «Chapi», que nos va a acompañar el 18 de junio y esperemos que por mucho tiempo más. Fuera de él, por ahora no tenemos pensado ningún invitado. Pero quien sabe, tal vez haya alguna sorpresa, viste cómo es esto.
● Leyla te dejo como siempre el final de la nota para vos.
Gracias por ayudarnos a difundir nuestra música y ayudarnos a crecer un poquito más cada día. Los esperamos a todos el 18 de junio en The Roxy Live Palermo, ¡y les prometemos un gran show!
Entrevista realizada por Nicolas Lopez
· Volver