Entrevista a Juan Jose Fornes (Electro Nomicon)

Electro_Nomicon demostró que no existen las fronteras ni límites a la hora de hacer música, siendo una de las bandas pioneras en unir dos países como Argentina y Estados Unidos para formar una banda de classic metal. Tras el lanzamiento mundial de su primer disco “Unleashing the Shadows”, tenemos el placer de entrevistar a Juan José Fornés, guitarrista de E_N.

● Volviendo a los inicios ¿Cómo surge sus incorporaciones a Electro_Nomicon ya que tenemos entendido que la banda existía ya hace muchos años?

Sí, la banda ya existía con otra formación, pero sin haber grabado un disco de estudio previamente. Owen Bryant (baterista), quien ya hablaba con Diego Valdez a través de Internet desde hacía tiempo, lo invita a Diego a participar y Diego a su vez me invita a mí. Junto a Owen estaba David Jackson (hermano de Eddie Jackson, bajista de Queensrÿche) y de esa manera Electro_Nomicon queda formado como cuarteto.

● Todos ustedes forman parte de géneros muy distintos. ¿Cuál sería el género de la banda ya que antes Electro_Nomicon era una banda de estilo thrash con caras pintadas?

Sí, tal cual. Electro_Nomicon al principio era una banda con un sonido tirando a thrash y todos se pintaban las caras, algo muy diferente a la situación actual. Cuando entramos, a Diego y mí nos pareció que si íbamos a componer nuevo material y si la formación iba a ser otra, probablemente el concepto visual también podía cambiar y entonces le sugerimos a Owen dejar el maquillaje. Si me preguntás hoy qué estilo hace Electro_Nomicon yo diría que es un intermedio entre heavy metal y hard rock con algunos arreglos electrónicos casuales. Congeniar entre todos fue muy fácil, Owen es uno de los seres humanos más maravillosos que existen, una excelente persona, muy abierto, nos hicimos amigos enseguida, y básicamente a todos nos gusta la misma música.

● Ya reinventaron toda una banda hasta este punto de la historia que nos venís contando ahora ¿Cómo surge este gran salto de terminar un disco de la nada y que estén sonando mundialmente?

Al principio, por la cuestión obvia de la distancia, la idea simplemente era componer un demo, de tres o cuatro temas, y ver qué pasaba. Estando Owen en EEUU era imposible juntarse a tocar, pero pensamos que si él estaba allá quizás era más fácil encontrar algún sello que quisiera editarnos. Owen buscó literalmente por todo el mundo. Finalmente encontró al sello griego NO REMORSE, y por medio de este apareció la oportunidad de grabar el disco.

● ¿Cómo está compuesto “Unleashing in the shadows” (desatando en las sombras) y si hay algún mensaje en el mismo?

El título del disco es Unleashing the Shadows (Desatando las Sombras) y está compuesto por diez u once canciones dependiendo la edición. La edición Japonesa por ejemplo tiene un bonus track acústico grabado especialmente. Luego está la edición Argentina que edita 2M Producciones, que tiene otro bonus track, el tema “Total Eclipse of the Heart”. Cuando terminamos de componer todas las canciones con Diego, Owen viajó especialmente para Argentina y grabó todas las baterías acá.

¿Quién compone las letras y melodías piensa un tema y lo traduce o es una inspiración que directamente la escriben en inglés?02

Casi todas las letras las escribió Diego, excepto una que es mía, y directamente se escribió todo en Inglés. La música la fuimos haciendo conjuntamente con Diego, yo armaba las bases, las estructuras y el les ponía la melodía de la voz.

¿Quién diseño todo el arte del disco y de quién fue la idea?

Todo el arte de tapa y el diseño lo hizo Cristian Trefny, quien también dirigió nuestro primer video, del tema “Do you Remember”. La idea del arte de tapa fue de Diego.

● En la edición Argentina hay un bonus track inédito que es el cover “Total eclipse of the heart” ¿Por qué se dio así y por qué decidieron hacer este tema?

En realidad ese tema lo íbamos a incluir en el disco, en su edición original, es decir la edición Griega. No como bonus track sino como parte del repertorio común. Pero se dio que el sello tenía problemas para incluir la canción, creo que por temas de derecho de autor, o algo así. Estábamos en tratativas de poder hacerla y esperando que nos confirmaran si podíamos incluirla en el disco, pero pasó el tiempo y el disco se tuvo que terminar, así que quedó afuera, pero ya teníamos parte de la canción grabada.

¿Cómo fue la reciente incorporación de Diego Rodríguez ya con el disco grabado?

Fue bárbaro. Diego Rodríguez también fue una incorporación espectacular, porque es un gran músico y persona. En la banda todos encajamos bárbaro tanto a nivel musical como humano, y eso es invalorable. Como bien dijiste, el disco ya estaba grabado cuando él entró, pero grabó el bajo de Total Eclipse of the Heart.

¿Cómo fue la grabación de su primer videoclip “Do you remember”?

¡Genial! Como te decía antes, el videoclip lo dirigió Cristian Trefny y la verdad que a todos nos encantó. Cristian es súper creativo, tiene ideas para todo y sabe ingeniárselas con cualquier cosa. Eso nos ayudó mucho. También nos ayudaron varias personas, como Nico Giménez, de After Dreams.

● ¿Personalmente que significa para vos Electro_Nomicon y cómo tomaste toda la revolución que han ocasionado?

Es una cosa espectacular que surgió de la nada y se desarrolló de una forma muy inesperada.  Lo hicimos de cero, sin saber qué esperar. Y con el correr del tiempo fueron apareciendo muchas cosas. Todos nosotros estamos en otras bandas y proyectos, como Triddana, Helker, Maldonado (banda en la que toca Diego Rodríguez) y siempre buscamos lograr el mayor éxito posible con todo. Lo de Electro_Nomicon fue muy especial, porque teniendo en cuenta que los integrantes viven tan lejos, pienso que lograr todo lo que se logró fue un gran mérito.

● ¿Tienen pensado hacer alguna fecha debut en Argentina?

En este momento estamos esperando que se confirmen los primeros shows, de ser así es probable que hagamos shows en el exterior, aún no definidos al 100%. Si eso se confirma, antes de todo la idea sería que Owen viniera para acá, y entonces sí, podría ser el show debut de la banda en Buenos Aires.

● ¿Cuáles son los planes para el futuro?

En principio, está este tema de los shows que te decía. Y seguir difundiendo y haciendo llegar lo más lejos posible nuestro primer disco, que por suerte estamos viendo que tiene muy buen recibimiento y por supuesto estamos muy felices por eso. Con NO REMORSE tenemos contrato para un disco más, así que hay Electro_Nomicon para rato.

Entrevista realizada por Cynthia Zelarayán
Fotografías: Cynthia Zelarayán




· Volver




















logos_apoyo